Cualquier procedimiento de
formación de las masas muestra grandes implicaciones, especialmente en
la capacidad de inclusión, los niveles educativos y culturales, de
disposición y de interés de la población, Esto referido exclusivamente a
la disposición de recursos, sin considerar aspectos más específicos
sobre el acceso y uso correcto de las nuevas tecnologías con el fin de
encontrar soluciones a problemas concretos basados incluso en aspectos
éticos, legales y de cualquier otra índole social y cultural. Sociedad y
gobierno no pueden estar alejados del uso cotidiano de las tecnologías
de la información, a través de las cuales se logrará la integración y
adecuada convivencia cotidiana. Esta obra compilada es el resultado del
trabajo académico de diversas personas y entidades, quienes parten del
desarrollo de acciones colaborativas por medio de reuniones colegiadas,
con el fin de estudiar las temáticas relacionadas con el gobierno
abierto y la ciudadanía digital, consideradas desde una perspectiva
general y también en forma particular, contemplando su influencia en el
ámbito de las ciencias de la información documental, la educación y la
sociedad en general, en los factores que inciden en el desarrollo hacia
la sociedad del conocimiento. La caracterización principal del gobierno
abierto implica el uso del software libre para lograr la participación
ciudadana a través de la creación de servicios, el mejoramiento de los
existentes y el apoyo a la democracia por medio de acciones de
transparencia informativa sobre el funcionamiento de las propias
instituciones públicas. A través de todo ello, el gobierno abierto se
fundamenta en tres conceptos básicos: transparencia de las acciones que
se realizan; colaboración de los ciudadanos, empresas, asociaciones,
etc., con el trabajo de administración pública; y la participación
social en el desarrollo de políticas públicas. En tanto, la temática de
ciudadanía digital se aborda con distintas visiones, desde considerar a
la comunidad desde la perspectiva de la alfabetización digital,
competencias digitales, cibercultura ciudadana, democracia electrónica,
brecha digital, inclusión social, pertenencia a la sociedad de la
información y del conocimiento, hasta observar los deberes de los
ciudadanos y las cuestiones éticas y axiológicas en la participación
ciudadana usando las nuevas tecnologías en relación con los semejantes,
pero especialmente en función de acciones gubernamentales. Javier
Tarango, Jesús Cortes Vera. 9789871305902
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013479 |
Autor | Tarango, Javier Y Cortés - Vera, Jesús ; (Compilador) |
Título | Gobierno abierto y ciudadanía digital |
Editorial | Alfagrama |
Año | 2016 |
Páginas | 176 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires - Argentina |
Resumen |
|
ISBN | 9789871305902 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |