Si los de arriba no cuestionan ni imaginan nada, ¿a qué podemos aspirar?
El
político ambivalente afín a progresistas y conservadores; el profesor
de universidad que ya no investiga, sino que rellena formularios
burocráticos; el reportero que encubre los escándalos fiscales y hace
ruido en la prensa amarillista o el artista revolucionario, pero
subvencionado...
El rigor y la exigencia han dejado paso al esquema carente de referentes
que inspira esta crítica mordaz. Da igual si es el ámbito político,
académico, jurídico, cultural o mediático: se mire por donde se mire, se
constata el triunfo de lo mediocre. El autor analiza con un estilo
ingenioso cómo las aspiraciones mediocres que invaden la sociedad no dan
como resultado sino ciudadanos también mediocres.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017671 |
Autor | Deneault, Alain; Fajardo Herrero, Julio ; (Traductor) |
Título | Mediocracia: cuando los mediocres toman el poder |
Editorial | Turner |
Año | 2019 |
Páginas | 252 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
ISBN | 9788417141769 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |