COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1611 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017025
Autor Geldner, Ferdinand; Winkow Hauser, Juan Luis ; (Traductor)
Título Manual de incunables: introducción al mundo de la imprenta primitiva
Editorial Arco/Libros
Año 1998
Páginas 358 p.
Idioma Español
Lugar Madrid
Resumen

La Introducción al estudio de los incunables de Konrad Haebler vio la luz en su original alemán en 1925. Es el texto revisado de unas conferencias y sólo en 1995 se ha podido leer en español. No se trataba, pues, de un manual. Ferdinand Geldner, consciente del avance de la investigación incunabulística realizada durante los muchos años que mediaban entre la aparición del libro de Haebler y el año 1978, ofrecía entonces su Manual, que es prácticamente desconocido en España. Su propósito fue ofrecer un texto novedoso y útil que sirviera al estudiante, al bibliotecario, al bibliófilo, al librero anticuario, a quienquiera que ame el libro antiguo. Su utilidad sigue totalmente vigente. El autor ofrece una detallada historia de los acontecimientos primitivos de la imprenta, de la técnica impresoria, de todas y cada una de las particularidades del libro impreso en su lento o brusco romper con el libro manuscrito, del contexto legal en el que el libro impreso vive sus primeras experiencias o sufre las primeras censuras, de los aspectos económicos a veces olvidados pero de importancia suma, de los maestros y operarios, de la encuadernación y de la importancia de la imprenta en relación con determinadas ideas, temas y títulos. Los incunables están entre nosotros y el autor ofrece también un amplísimo capítulo sobre su cuantía, su catalogación, su coleccionismo y su tasación y venta, su pérdida y las posibilidades de nuevos hallazgos, sobre su reproducción facsimilar y sobre algunas manipulaciones y burlas bibliográficas.

ISBN 9788476353146
Materias
Ejemplares 1