A partir de que Gutenberg imprimió
sus primeros libros y hasta el último quinto del siglo XX, la historia del diseño editorial había transcurrido
con pocos sobresaltos. Por lo general, los libros se editaban en casas
especializadas y eran compuestos por verdaderos peritos bajo la cuidadosa supervisión
del autor, el editor y un ejército de correctores. Es verdad que siempre ha
habido editores chapuceros, pero, en cuanto apareció la autoedición, muchos
impresos han sido diseñados y compuestos por personas que no solo desconocen el
oficio, sino que carecen de oportunidades y medios para aprenderlo. nos presenta también de la caja
tipográfica que es el marco donde se desarrolla la mayor parte del diseño editorial, así también
la ortografía para editores y signos tipográficos, ya que una fuente tipográfica
tiene más o menos completa quinientos ochenta caracteres.^ies.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014148 |
Autor | De Buena Unna, Jorge |
Título | Manual de diseño editorial |
Editorial | TREA |
Año | 2014 |
Páginas | 704 p. |
Idioma | Español |
Lugar | España |
Resumen |
|
ISBN | 9788497047623 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |