Si hay algo que ha hecho correr tinta en las huestes marxistas es la dialéctica. Una alternativa siempre presente al pensamiento anquilosado de toda clase dominante, la dialéctica atraviesa la historia humana como una corriente subterránea, normalmente asociada con la subversión. Desde Heráclito a Hegel, la dialéctica una concepción de la realidad que descansa en la afirmación de su carácter contradictorio, enfatiza la transformación y el movimiento. Se opone por lo tanto, a ontologías estáticas donde el movimiento es rechazado por absurdo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010842 |
Autor | Robles Báez, Mario; (Compilador) |
Título | Dialéctica y capital: elementos para una reconstrucción de la crítica de la economía política |
Editorial | RyR |
Año | 2014 |
Páginas | 447 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789871421800 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |