Dos voluntades guían la escritura de los Anales de Puno: registrar el pulso de la ciudad y del tiempo en que estaba inserta, y proporcionarle a la sociedad puneña del presente y futuro instrumentos para conocerse a sí misma. Con ese plan, los Anales registran una serie heterogénea de acontecimientos que van mostrando el acontecer de la vida en el Puno entre 1922-1924. Aprendemos que en los principales medios de comunicación eran los periódicos El Siglo y El Eco de Puno (Peralta contribuía en ambos y muchas de sus crónicas son reproducciones de artículos y editoriales suyos), y que en la escritura de Los Andes se incorporó información obtenida en periódicos de otras provincias y en cartas y telegramas personales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015627 |
Autor | Peralta Miranda, Arturo (Gamaliel Churata) |
Título | Anales de Puno (1922 - 1924) |
Editorial | Universidad Nacional del Altiplano |
Año | 2015 |
Páginas | 201 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Puno |
Resumen |
|
ISBN | 9786124188596 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |