En la época actual, la del capitalismo imperialista, los sindicatos, a pesar de los límites que impone hoy la burocracia (excluyendo a los desocupados, a los trabajadores en negro y precarizados, representando a una minoría de la clase obrera), continúan siendo las organizaciones más extensivas de la clase. Por ello, intervenir en ellas es una tarea de primer orden para los revolucionarios, expulsando a la burocracia sindical y recuperándolas para los trabajadores. Para Trotsky, esta tarea tiene como objetivo central ganar, a través de los sindicatos, influencia en la mayoría del movimiento obrero. Trotsky polemiza con distintas corrientes reformistas sobre la base de que los sindicatos o tienden a integrarse cada vez más o se independizan completa e incondicionalmente del Estado capitalista, practicando la democracia obrera e impulsando programas transicionales y organizaciones cada vez más amplias que ayuden a las masas a convencerse de la necesidad de terminar con la explotación y opresión capitalista, luchando por el socialismo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013028 |
Autor | Trotsky, León |
Título | Los sindicatos y la tareas de los revolucionarios |
Editorial | CEIP |
Año | 2010 |
Páginas | 160 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789872271794 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |