Ser joven hoy en América Latina no resulta una tarea sencilla. Desplazados de la política, del sistema educativo. del mercado laboral, desencantados de una sociedad cada vez más violenta, los jóvenes ensayan en la actualidad sus propias formas de ser en el mundo. En el día a día, al margen de las instituciones ciegas y sordas, en el pequeño evento de un "yo firmo", "yo canto", "yo digo", construyen y delimitan sus rasgos identitarios, sus ámbitos de pertenencia. Este libro pretende mostrar que la categoría de "joven" exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales. Porque los jóvenes no son el futuro, sino el presente actuante, su potencia de cambio e interrogarlos es un modo de atisbar los modos en que la sociedad se inventa a sí misma.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009550 |
Autor | Reguillo, Rossana |
Título | Culturas juveniles: formas políticas del desencanto |
Editorial | Siglo Veintiuno |
Año | 2012 |
Páginas | 187 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789876292023 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |