La obra dirige la investigación en dos direcciones: la primera parte de ocupa de la mecánica de los procesos de selección de los falsos culpables (viejos militantes, combatientes en la guerra de España o en la Resistencia), el carácter esteriotipado de las acusaciones (trotskismo, espionaje en favor de una potencia extranjera), los procedimientos empleados para extraer confesiones (desde la explotación psicológica de la estructura del carácter hasta las torturas), el ritual de las sesiones públicas. La segunda sección se interesa por el sentido y la función de la institución instrumentos para descabezar las alternativas políticas del futuro y para devolver la movilidad social a sistemas despojados de inestabilidades y tensiones, los juicios amañados fueron también y sobre todo un medio de pedagogía infernal para la enseñanza de las masas ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012292 |
Autor | Kriegel, Annie |
Título | Los grandes procesos en los sistemas comunistas |
Editorial | Alianza |
Año | 1973 |
Páginas | 170 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
ISBN | 8420614483 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |