El departamento del Beni fue creado por Decreto
Supremo de fecha 18 de noviembre de 1842,
durante la presidencia del General José Ballivián y
Segurola.
Su capital es la ciudad de Trinidad que se encuentra a
236 metros sobre el nivel del mar. Fundada el 13 de junio
de 1686 a orillas del río Mamoré por el padre franciscano,
Cipriano Barace, como la misión de la Santísima Trinidad.
Su fecha cívica es el 18 de noviembre, en homenaje a la
creación del departamento.
El departamento de Beni cuenta con 8 provincias y 19
municipios.
El primer censo boliviano se realizó durante el gobierno
del Mariscal Andrés de Santa Cruz, en 1831, habiéndose
iniciado desde entonces una marcada tendencia a
conocer la composición de la población del país.
En el Censo de 1845, para el departamento de Beni,
se estimó a 48.406 habitantes; en el Censo de 1854, la
población censada llegó a 114.922; en 1882, a 16.744
habitantes y en el de 1900, la población fue de 32.180
habitantes.
En el Censo de 1950, en Beni se empadronó a 71.636
habitantes4
; en 1976, la población censada alcanzó a
168.367 habitantes5
. En 1992, fue de 276.174 habitantes
y en el Censo 2001, se registró a 362.521 habitantes. En
el Censo 2012, la población del departamento llegó a
422.008 habitantes