Es preciso aclarar que el diccionario que el lector tiene entre sus manos está escrito en lengua castellana. Es decir que, pese a la gran cantidad de vocablos en lenguas nativas no se trata de un diccionario de sinónimos y para traducción simultánea pues no se anotan solamente equivalencias, sino definiciones más extensas siempre en lengua castellana. También es preciso aclarar que la grafía utilizada en las palabras de origen nativo, no necesariamente obedece a alguna de las propuestas por las distintas escuelas o corrientes lingüísticas que han surgido en el país sobretodo en relación al quichua y al aymara. Más bien se ha adoptado la grafía de las distintas fuentes consultadas (preferentemente la utilizada por los lingüístas) haciendo notar, en la mayoría de los casos, la existencia de otras grafías en relación a un mismo vocablo ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012176 |
Autor | Sagárnaga Meneses, Jédu Antonio |
Título | Diccionario de la cultura nativa en Bolivia |
Editorial | CIMA |
Año | 2003 |
Páginas | 410 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |