Las críticas de Francis Fukuyama a la guerra de Irak lo enfrentaron con sus amigos neoconservadores tanto dentro de la administración Busch como fuera. Tras ofrecer una fascinante historia de las diversas líneas del pensamiento neoconservador desde la década de 1930, Fukuyama sostiene que el legado del movimiento es complejo y susceptible de una interpretación muy distinta de la que se realizó tras el final de la guerra fría. Después de analizar los errores de cálculo de la administración Busch en su respuesta al desafío del 11 de septiembre Fukuyama propone un nuevo enfoque de la política exterior estadounidense mediante el que revertir a esos errores: un enfoque en el que los aspectos positivos de la herencia neoconservadora se combinan con una visión más realista del modo en que puede usarse el poder de Estados Unidos en todo el mundo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009560 |
Autor | Fukuyama, Francis |
Título | América en la encrucijada: democracia, poder y herencia neoconservadora |
Editorial | Ediciones B |
Año | 2007 |
Páginas | 238 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Barcelona |
Resumen |
|
ISBN | 9788466629430 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |