La moneda metálica se caracteriza por el uso de sellos y cierta simbología particular que legitima no solamente su valor económico sino también el momento histórico y la ideología imperante en que fue acuñada. Quizá este sea el aspecto más interesante de la numismática, la posibilidad que otorga el aficionado o estudioso de contar con un fragmento concreto de pasado que permite reinterpretar la tradición histórica de un momento dado. Con este afán el Arq. Roberto M. Flores Gonzales reunió y catalogó el patrimonio correspondiente al Museo Municipal de Cochabamba, además de relatar los avatares por los que atravesó dicha institución en su empeño por preservar las piezas que integraban la selección. Si bien la investigación representa un inventario preciso y necesario de las condecoraciones, medallas tarjetas, monedas entre otros objetos de estudio, su mayor aporte se centra en las crónicas y notas históricas que acompañan al lector e iluminan cada objeto con la luz de los acontecimientos que dieron lugar a su diseño, emisión, estampado y colección según sea el caso. Las cualidades de la obra nos permiten evidenciar que estamos so solo frente a un hermoso libro de lectura amena y excelentes ilustraciones, sino también ante una fuente documental notable y especializada^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012164 |
Autor | Flores Gonzales, Roberto |
Título | Colección Numismática del Municipio de Cochabamba. Monedas, Condecoraciones, Billetes y Medallas Tarjetas |
Editorial | Alcaldía Municipal de Cochabamba |
Año | 2014 |
Páginas | 332 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabmaba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |