COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2961 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00015662
Autor Popovitch, Anna; (Editor)
Título Althusser desde América Latina
Editorial Univerasidad Nacional Autónoma de México
Año 2017
Páginas 225 p.
Idioma Español
Lugar México
Resumen

La obra del filósofo francés Louis Althusser, encaminada a revitalizar el ideario marxista durante la agonía del proyecto socialista hacia el fin de la Guerra Fría, dio origen a una larga tradición teórica que marcó la vida de varias generaciones de intelectuales y militantes de izquierda en Europa y en América Latina. En la década de 1980, el pensamiento de Althusser, truncado por la tragedia personal, perdió auge en ámbitos académicos. Sin embargo, el terreno conceptual deslindado por el filósofo a partir de su relectura de Marx sirvió como punto de apoyo para la construcción de problemáticas y líneas de investigación en filosofía política, epistemología, teoría estética, crítica cultural, estudios de género y psicoanálisis. El inicio de la publicación póstuma de los escritos de Althusser de finales de la década del 70 y durante la del 80 -entre ellos su autobiografía- reactualizaron la presencia de Althusser en el pensamiento contemporáneo.
Althusser desde América Latina incluye ensayos escritos por historiadores, sociólogos y filósofos radicados en México, Argentina y Chile. Los autores reflexionan sobre los conceptos rectores que rigen la problemática althusseriana; la relación entre teoría y política que se perfila de manera explícita o latente en los escritos tardíos del filósofo francés; los puntos de contacto entre el "althusserianismo" y otras corrientes teóricas del siglo XX y la recepción de la obra de Althusser en Chile, Argentina y México en la segunda mitad del siglo XX.

ISBN 9789876916103
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1