COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2233 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016388
Autor Ouellet, Maxime
Título La revolución cultural del capital: el capitalismo cibernético en la sociedad global de la información
Editorial Popular
Año 2018
Páginas 303 p.
Idioma Español
Lugar Madrid
Resumen

El título de la novela distópica de George Orwell, 1984 constituye un año crucial, tanto desde el punto de vista fáctico como simbólico en las mutaciones del capitalismo: estamos siendo testigos de las primeras desregulaciones del sector de telecomunicaciones en los Estados Unidos que marcan la transición a una "sociedad de la información mundial", caracterizada por el capitalismo cibernético. Ese mismo año, Apple lanza su primera computadora Macintosh bajo el lema: "Era hora de que un capitalista hiciera una revolución". Descifrando estas mutaciones, Maxime Ouellet demuestra que en la era de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), el capital introduce una revolución cultural permanente. Sin embargo, la teoría crítica actual lucha para comprender las implicaciones reales de estas nuevas dinámicas capitalistas. En otras palabras, debemos tratar de reconciliar las críticas de la economía política y crítica de la cultura, y reajustar las abstracciones reales (mercancía, valor, capital, trabajo) en el corazón de crítica del capitalismo. En este sentido, la Revolución cultural del capital ayuda a pensar en las condiciones necesarias para la elaboración de un postcapitalismo.

ISBN 9788478847464
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1