La reforma agraria como solución nacional al problema de la tierra en Bolivia ofrece la imagen de un proceso uniforme que se cumplió de manera similar en todo el territorio. Sin embargo, el proceso en las regiones de tierras bajas y tierras altas lo desmiente. Los resultados y las perspectivas de la reforma agraria en las regiones son distintos debido a que las condiciones locales son diferentes respecto a la organización social y la cultura de la población; a la disponibilidad de recursos naturales, el acceso a ellos y su apropiación, así como a su uso y finalidad, pero sobre todo por la concepción que tiene los sujetos agrarios regionales sobre la tierra, la cual, en los últimos años se hizo extensiva al territorio y todos los recursos naturales contenidos en él ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012032 |
Autor | Vargas Vega, John |
Título | La reforma agraria desde las regiones: tierra y territorio |
Editorial | CIDES/Plural |
Año | 38231 |
Páginas | 251 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 9990563020 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |