Las reformas agrarias llevadas a cabo en américa Latina durante el siglo XX incluida la boliviana de 1953, estuvieron orientadas a eliminar las trabas que impedían el desarrollo del capitalismo en la agricultura. Se buscaba liquidar el latifundio feudal, las relaciones de poder y de dominación propias de esta forma de producción en el campo. En Bolivia se habría transitado por los dos caminos. Investigadores y analistas de la problemática agraria coinciden en señalar que con la reforma agraria de los años cincuenta del siglo pasado, el latifundio feudal basado en la renta en trabajo ya no existe como forma predominante de producción en el campo ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009712 |
Autor | Ormachea Saavedra, Enrique |
Título | ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente?: el gobierno del MAS y las políticas de tierras |
Editorial | CEDLA |
Año | 39264 |
Páginas | 134 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |