El libro de Froilán Mamani uno de los jóvenes historiadores formados en la carrera de historia de la UMSA que describe y analiza, en un estudio de larga duración, el proceso histórico del cantón Santiago de Huata. En el trabajo se proyectó la historia de esta región desde la época Uru, pasando por las culturas Chiripa, Tiwanaku, Aymara e Inca. Se analiza también el proceso de desestructuración y estructuración del espacio en la etapa colonial, con la conformación de encomiendas y haciendas españolas y la fundación del curato de Santiago de Huata, así como la participación de la población en el proceso de la independencia. El trabajo prosigue describiendo la historia local durante la etapa republicana, abarcando los siglos XIX y XX, etapas marcadas por los conflictos entre comunidades y haciendas, la creación de la Normal Bautista Saavedra y los avatares para lograr una integración con las principales rutas comerciales de la región circunlacustre^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010186 |
Autor | Mamani Humérez, Froilán |
Título | Santiago de Huata: historia de una región del Titicaca |
Editorial | s.n |
Año | 39114 |
Páginas | 100 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |