La denominación "Escuela de Fráncfort" remite a un programa de reflexión filosófica, investigación social y orientación política vinculado a un conjunto de pensadores excepcionales especialmente Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Walter Benjamín, Herbert Marcuse, Erich Fromm y Jürgen Habermas cuya obra se comprende en un contexto histórico caracterizado por fenómenos como la República de Weimar, el advenimiento del nacionalsocialismo, la traumática experiencia de la persecución y la emigración, el exterminio de judíos en Auschwitz y ya en la segunda mitad del siglo xx, el movimiento estudiantil de la década de 1960 y los nuevos movimientos sociales ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011479 |
Autor | Wiggershaus, Rolf |
Título | La escuela de Fráncfort |
Editorial | Fondo de Cultura Económica |
Año | 2011 |
Páginas | 921 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789505578306 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |