COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 937 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017672
Autor Mercado, Martín
Título La libertad en Juan de la Rosa (1885). Una aproximación fenomenológica a la novela de Nataniel Aguirre
Editorial Vicepresidencia del Estado Plurinacional
Año 2017
Páginas 264 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

La tesis de Martín Mercado escrita para la maestría en Literatura Boliviana y Latinoamericana de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) aborda una novela muy apreciada por todos los bolivianos: Juan de la Rosa (1885), de Nataniel Aguirre. Lo hace a partir del conocimiento acumulado en un recorrido por la literatura y la filosofía, campos de reflexión sobre lo humano y lo social que enriquecen y profundizan la mirada sobre el país y su particularidad cultural. El trabajo analiza en detalle la crítica que se ha producido, especialmente en los últimos 50 años, sobre la novela de Aguirre y remite a las otras obras del autor para indagar sobre cómo este concebía y sentía la libertad. Uno de los aportes de este cuidadoso proceso está en la determinación de las diferentes atmósferas que logra Juan de la Rosa y la reflexión acerca de cómo estas conllevan y contienen la afectividad de los personajes, así como sus ansias y vivencias de libertad. La libertad en Juan de la Rosa (1885). Una aproximación fenomenológica a la novela de Nataniel Aguirre es uno de los tres títulos de la serie (CIS:16) que reúne las tesis ganadoras del Concurso Nacional de Tesis organizado desde el 2015 por el Centro de Investigaciones Sociales. El propósito de este concurso es seleccionar y publicar las mejores tesis desarrolladas en programas de licenciatura y posgrado en torno a temáticas socioculturales, políticas y económicas de Bolivia. Con ello, se pretende promover la investigación y el debate académico tanto dentro como fuera de las aulas universitarias.

ISBN 978-99974-62-80-0
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1