El nacimiento y el desarrollo de la burocracia, en Francia, Inglaterra y
Estados Unidos, es el fruto de un proceso político complejo y
discontinuo a lo largo de dos siglos, en el cual estuvieron implicados y
enfrentados numerosos grupos sociales y corrientes de pensamiento. En
efecto, la historia de la función pública y de sus agentes se inscribe
en la de los cambios económicos y sociales que contribuyeron a
transformar la organización y la acción del Estado. Pero sobre todo
traduce la manera particular como cada sociedad se representa la
relación que mantiene con el poder público, en virtud de su concepción
de la democracia. En este libro apasionante, Françoise Dreyfus analiza
las condiciones en las cuales se elaboró la figura del servidor del
Estado, figura a la vez común y específica en esas tres grandes
democracias. La autora demuestra en particular cómo la “invención†de la
función pública y de su estatuto específico fue primero un acto
político: el nacimiento de la racionalidad burocrática aparece como el
resultado de la lucha por el control del ejercicio del poder a la que se
entregaron los órganos legislativo y ejecutivo, utilizando la función
pública como un recurso político. Al término de este análisis
comparativo, que renueva profundamente la historia del Estado y su
administración, Dreyfus se pregunta si el cuestionamiento reciente de
los principios que rigen la función pública y las reformas inspiradas
por las nuevas teorías del gerenciamiento, que tomaron a la burocracia
como blanco de sus críticas, no significará un atentado a las exigencias
de la democracia.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012679 |
Autor | Dreyfus, Francoise |
Título | La invención de la burocracia: servir al Estado en Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos (siglos XVIII-XX) |
Editorial | Biblos |
Año | 2012 |
Páginas | 254 p. |
Idioma | Francés |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789507869693 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |