Este libro analiza la experiencia reciente de Bolivia y el proceso de
construcción normativa y de política pública sobre economía plural,
poniendo énfasis en el papel de los movimientos sociales que lideran la
economía solidaria.
Un conjunto de preguntas surgen de la experiencia boliviana reciente, cuya particularidad está en las tensiones y contradicciones entre cambiso discursivos profundos y continuidades en la orientación de las políticas económicas. En otras palabras, en la experiencia de un gobierno que se autoproclamó de izquierda y promovió cambios normativos muy progresistas, pero que en la práctica se va apartandode sus propios postulados legales. Urge redefinir los interrogantes y marcos analíticos para explicar el proceso vivido, las relaciones entre el poder instituido y los movimientos sociales, entre el discurso y práctica política, y así ampliar la complejidad de los desafíos que enfrentan los horizontes de transformación ética y política hacia otra economía.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012551 |
Autor | Wanderley, Fernanda; (Coordinador); Sostres, Fernanda; Farah, Ivonne |
Título | La economía solidaria en la economía plural: discursos, prácticas y resultados en Bolivia |
Editorial | CIDES-UMSA |
Año | 2015 |
Páginas | 118 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789995416935 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |