Quiero presentarles el que sin duda es el hito más importante del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. La presencia de la simbología indigena originaria y campesina como parte de su estructura y elementos funcionales.
Esta decisión es consecuencia del proceso iniciado el año 2006 cuando el Movimiento al Socialismo - Intrumento para la Soberanía de los Pueblos, empezó a corregir la exclusión histórica que se hizo de las grandes mayorías y dió por primera vez al entonces "Congreso nacional" una mayoría con representantes de las treinta y seis Naciones y Pueblos Indigena Originarios y Campesinos de Bolivia.