En esta investigación analizamos como se vincula este fenómeno con la modernización agrícola, las que produjo cambios drásticos en las dinámicas de las familias quechua hablantes, trastocando además la relación tradicional con la tierra. Así también se estudió como estas familias campesinas vivían el proceso de transformación de su agricultura familiar en un escenario donde el común denominador era: superficies reducidas de tierras productivas, un limitado acceso al riego, inexistentes activos para comercializar sus productos agrícolas y pequeños volúmenes de cosechas.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011277 |
Autor | Silva Segovia, Jimena; Araya Silva, Claudio; Morales Rivera, Yara |
Título | Estudio etnográfico sobre suicidio femenino en el área rural de Cochabamba: la papa podrida y la otra vida |
Editorial | CLACSO |
Año | 2013 |
Páginas | 388 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 9789563532029 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 2 |