Este informe contiene dos partes: en la primera se analiza la situación reciente del empleo y las condiciones laborales en Bolivia como marco necesario para comprender el estado de derecho humano al trabajo y en la segunda parte se describen los retrocesos y avances en la normativa y las políticas públicas vigentes con relación al ejercicio de los derechos señalados en las recomendaciones.
* El dercho humano al trabajo comprende aquel principio universal por el que todas las personas, hombres y mujeres, tienen acceso a un empleo pleno que les permita una existencia digna, vale decir un empleo protegido y con todos los derechos laborales vigentes.
* Los derechos laborales constituyen el conjunto de derechos individuales y colectivos que garantizan las condiciones adecuadas de trabajo en el que se desenvuelven los trabajadores. Los derechos individuales comprenden el ejercicio de una jornada de trabajo de ocho horas diarias, una remuneración justa, acceso a la seguridad social, jubilación, cobro de aguinaldo, ropa de trabajo y otros derechos propios de todos los trabajadores. Los derechos colectivos a su vez se refieren a la libre conformación de sindicatos, la afiliación sindical, fuero sindical, el derecho a la huelga y la negociación colectiva.