La memoria anual 2020 del Servicio de Impuestos Nacionales
(SIN) expone dos escenarios extremadamente opuestos con el respaldo de datos
porcentuales y montos, que también pueden encontrarse en la información que con
regularidad difunde la Administración Tributaria a través de medios de
comunicación convencionales (prensa, televisión, radio) y redes sociales
digitales (Facebook, twitter, instagram).
El primer escenario abarca de enero al 22 de noviembre de
2020, cuando el gobierno de facto prácticamente paralizó la recaudación del
mercado interno (MI), producto de medidas económicas inadecuadas, bajo la
excusa de la presencia del Covid-19, en vez de mostrar creatividad en la aplicación
de medidas que garantizaran la continuidad del cobro de impuestos durante las
cuarentenas rígida y flexible.
La segunda etapa inicia el 12 de noviembre, cuando comenzó
la nueva gestión de Gobierno y la Administración Tributaria y finaliza el 31 de
diciembre de 2020, con un giro de 180 grados por que en menos de dos meses el
SIN logró 107,75 % de eficacia en la recaudación de Ml, en contraste con el
68,09 % registrado de enero a octubre de la misma gestión, durante el gobierno
de facto.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018232 |
Autor | Bolivia. Impuestos Nacionales |
Título | Memoria Anual 2020 |
Editorial | Impuestos Nacionales |
Año | 2020 |
Páginas | 146 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |