Esta obra analiza tanto la sociedad de la información como
la era de la globalización y sus efectos e impactos en la región, nos muestra también
los efectos económicos y normativos que rigen y promueven diferentes grupos de
poder que actúan en el mundo de la información y, en especial, en la sub-región
andina, propone el reconocimiento de la infodiversidad y el reto que la
globalización representa para la existencia de este tema en la agenda de políticas
públicas aprovechando la actitud cada vez más proactiva de la ciudadanía,
expone el proyecto de la Unesco que convoco a las bibliotecas nacionales de Iberoamérica
y el Caribe para formar la gran Biblioteca Digital accesible en el ciberespacio,
por medio de internet, con el propósito de hacer visible al mundo las obras más
representativas de la cultura de cada uno de los países que integran la región
y que permitirán de manera fácil y rápida, conocerlas y consultarlas.^ies.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014120 |
Autor | Morales Campos, Estela coord; Bueno, Eramis; Refingo, Almabeatriz; Miranda, Alice y Miranda, Antonio |
Título | Infodiversidad y cibercultura: globalización e información en América Latina |
Editorial | Alfagrama |
Año | 2006 |
Páginas | 172 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9871305141 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |