La Federación Obrera Femenina (FOF) se funda en 1927 de la mano del Sindicato Femenino de Oficios Varios y tras la celebración del Tercer Congreso Obrero en abril de ese mismo año. En este marco, se constituyen varios sindicatos de oficios: en 1935 s e crea el Sindicato de Culinarias, en 1936 la Unión Femenina de Floristas y, entre 1938 y 1940, los Sindicatos de Comideras, Fruteras, Minoristas, Lecheras y Viajeras del Altip lano. Los Mercados Camacho y Sopocachi albergaron sus sindicatos de Recoveras re spectivos hasta los años 60. Si bien una parte de las reivindicaciones sindicale s de las mujeres afiliadas a la FOF se circunscribieron a la mejora de las condiciones lab orales –desde la perspectiva anarquista-, otra buena parte se ampliaban con visi ones globales que proponían modificaciones sociales estructurales del orden de clase y de género establecido: se defendía el derecho al aborto, el derecho a la igua ldad legal de hijos e hijas nacidas fuera del matrimonio, el respeto a la integridad fí sica y moral y a la individualidad o la formación intelectual y cultural de las mujeres obr eras. La FOF desaparece poco después del Golpe de Estado del General Barrientos (Noviembre, 1964).
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013064 |
Autor | Dibbits, Ineke (y otros) |
Título | Polleras Libertarias: Federación Obrera Femenina (1927 - 1965) |
Páginas | 77 p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |