El trabajo que tenemos en nuestras manos es una muestra valiente del tránsito entre paradigmas que marca nuestro tiempo: mecanicismo versus complejidad; antropocentrismo versus biocentrismo; capitalismo versus solidaridad. Trata de la reconfiguración de los Yaminahua y Machineri en los nuevos espacios políticos de Pando y su rearticulación en los niveles de participación y representación municipal, departamental y nacional. Este último como aplicación de la nueva Constitución en el ámbito que les compete, y los otros en lo local como la readecuación de sus formas y espacios tradicionales de organización para inmiscuirse en las relaciones de poder de su municipio y su departamento, haciendo énfasis en el nuevo sentimiento de propiedad de sus espacios administrativos.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014644 |
Autor | Dávalos Lara, Claudia; Sucasaca Torrez, Bertha; Zurita Jarandilla, Simón Tito; Magne Mamani, Eric Santos y |
Título | Pueblos indígenas Yaminahua y Machineri: proceso de reconfiguración política en Pando |
Editorial | Universidad Amazónica de Pando/Fundación PIEB |
Año | 2013 |
Páginas | 72 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Pando |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |