Bolivia se encuentra entrampada en un patrón de crecimiento empobrecedor. Hasta ahora, la economía boliviana no ha podido transformar sus recursos naturales en empleos de buena calidad. Con una larga historia de dependencia de la plata, el estaño, la goma y los hidrocarburos, subsiste un patrón de desarrollado basado en pocos actores y pocos sectores. Bolivia tiene una economía de base estrecha.
Más allá de la frontera de los recursos naturales primarios existe, sin embargo una economía alternativa, una otra frontera, basada en servicios ambientales, ecoturismo, manejo forestal, biocomercio y agricultura orgánica que genera empleo conservando el medio ambiente y mejorando los estandares laborales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014668 |
Autor | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD |
Título | Informe temático sobre desarrollo humano: La otra frontera usos alternativos de recursos naturales en Bolivia |
Editorial | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
Año | 2008 |
Páginas | 509 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789995471101 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |