El cuaderno Política Pública Autonompias Fiscales, reúne dos trabajos que el Observatorio ha encargado a destacados expertos en la temática: En primer lugar el estudio de Vladimir Ameller presenta una visión panorámica de la política pública concentrándose en analizar el diseño del sistema fiscal financiero del régimen autonómico departamental, en particular el análisis de los ingresos y deuda pública dejando pendiente la revisión del gasto para otro momento. Así los puntos más relevantes del documento hacen referencia a: i) Las relaciones fiscales intergubernamentales que se producen entre el nivel central y los Gobiernos Autónomos Departamentales, ii) La asignación y generación de ingresos a los Gobiernos Autónomos Departamentales, iii) El acceso al endeudamiento para las finanzas departamentales y iv) Los escenarios prospectivos para generar un pacto fiscal.
En segundo lugar, el análisis de política pública elaborado por Carlos Rocabado, presenta el estudio de caso relativa al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz detalla el estado de situación de la política fiscal-financiera de los primeros años de la autonomía departamental junto a su primer gobierno autónomo. El estudio, por tener un menor alcance territorial, ha abrcado la descripción y el análisis de los aspectos de ingresos y gasto y, a partir de ello, esboza algunas reflexiones finales para la consecución y/o desarrollo del proceso de implementación de la autonomía departamental paceña.