COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 380 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00018254
Autor Espejo, Justo
Título El sector productivo durante el periodo inflacionario
Editorial UCB / IISEC
Año 1990
Páginas 89 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

Se investiga la evolución del aparato productivo  boliviano. Este tuvo un importante rol en la generación de la espiral inflacionaria y los problemas en el sector externo, pero su comportamiento en el periodo inflacionario tiene marcadas diferencias a nivel sectorial. La producción minera tuvo un decrecimiento espectacular. Aparte de los problemas en la demanda internacional hubo problemas internos, tanto económicos como de reservas, que perjudicaron la producción minera. El sector de hidrocarburos es el que menos sintió los vaivenes de la inflación porque la mayor parte de su producción está comprometida mediante acuerdos internacionales. La producción del sector agrícola tuvo una importante caída en 1983, causada por problemas climatológicos y no económicos sin embargo, ésta afecto fuertemente al nivel inflacionario. Se explora la hipótesis de que este shock de oferta determinó la entrada a una situación de hiperinflación. El sector más afectado fue el manufacturero debido a su dependencia de insumos importados, la escasez de divisas y la intranquilidad en la economía.   

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1