COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1418 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017215
Autor Calderón, Fernando; Toranzo, Carlos; (Coordinadores)
Título La seguridad humana en Bolivia: percepciones políticas, sociales y económcas de los bolivianos de hoy
Editorial PRONAGOB
Año 1996
Páginas 201 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

La seguridad humana se refiere a la construcción de la paz en las vidas cotidianas de las personas como únicagarantía de estabilidad y progreso. Se la concibe como el resultado de un desarrollo económico socialmente integrador y políticamente participativo, en el que el hombre es el principal productor de su propia historia.
La seguridad en la vida cotidiana es inconcebible sin el desarrollo humano, pués este es un proceso que confiere la más alta importancia a la reducción de la pobreza, asociada con la promoción del empleo productivo, la integración social y la regeneración del medio ambiente.
En este marco la sociedad boliviana se destaca en el concierto internacional por la calidad de su lazos sociales a nivel comunitario, familiar y societal. En un país en el que las relaciones de solidaridad y los valores primarios, en base a una suerte de conciencia colectiva propia, limitan los procesos de descomposición y les dan un continente más humano a la pobreza. 

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1