La interpretación que Guillermo Riveros Tejada expone en el presentev ensayo emana de uno de los veneros que enriquecen la filosofía de la historia de Bolivia país aislado montañero sin visible significación actual si se le considera con las medidas objetivas de la población ha sido y es sin embargo un pueblo trascendental. Los hechos que aquí han sucedido desde la época precolombina han tenido siempre una extraña sugerencia un poder de extensión sobre toda la América. Basta recordar que en territorio del Alto Perú se libró la primera guerra civil española y que a través de cuatro siglos subsiste en las proximidades del lago sagrado un lugar llamado "Batallas" en recuerdo a la batalla de Huarina. Más tarde cobran vigor centrífugo las sublevaciones indígenas cuyos bombos y pututus encuenran resonancias increíbles que llegan hasta el Paraguay. Con épico destino en la guerra de la independencia el Alto Perú adquiere un puesto focal y valores de ejemplo y de símbolo al iniciar la guerra emancipadora en 1809 y concluirla en 1825, en Tumusla ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010830 |
Autor | Riveros Tejada, Guillermo |
Título | Influencia histórica de Bolivia en América |
Editorial | Ministerio de Educación y Cultura |
Año | 1964 |
Páginas | 225 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |