"La posmodernidad ha muerto. Contrastar este ultimo cuarto de
siglo a la luz de las ironias sobre la modernidad ya no evidencia
mayores cosas. Lo posmoderno muere desde el mismo instante en que deja
de ser un problema. Y las cosas dejan de ser un problema. Cuando se
replantea la pregunta. Esta pregunta privilegia ahor a al signo, no al
logos, y mira hacia adelante en forma expansiva. Este libro, especie de
manual de supervivencia intelectual, otorga las herramientas
conceptuales necesarias para. comprender esta epoca no de manera post.,
sino de manera pre. La diferencia con los restantes manuales consiste en
que aqui se propone un sistema". Del prologo Es convencimiento de
Aquiles Este de que la semiotica, ciencia de los procesos de
significacion, ofrece el pivote esencial para comprender e intervenir en
todo ese gran comezon planetario que han llamado la postmodernidad.
Particularmente, a partir de la comprension de la accion del signo con
todo su comportamiento autogenerativo, mediador y replicante, es el
rasgo mas caracteristico del proceso semiotico, amplificado al extremo
de lo imaginable con la irrupcion del geist digital. Pero hay algo mas
que la presente obra se atreve a antever desde la perspectiva del lector
de ciencia ficcion, la interpretacion de las tendencias
cientifico-tecnologicas y la indagacion semiotica: se trata de una epoca
que se aproxima sin dejarse nombrar, al menos sin guardar referencia
alguna a la modernidad, una epoca en la que definitivamente, la idea que
hoy tenemos del hombre y de la cultura deja ya de contar.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012658 |
Autor | Esté, Aquiles |
Título | Cultura replicante: el orden semiocentrista |
Editorial | Gedisa |
Año | 1997 |
Páginas | 212 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Barcelona |
Resumen |
|
ISBN | 8474326443 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |