Bolivia desde hace un tiempo, siente los impactos del calentamiento global. Heladas sequías y granizadas son algunas de las manifestaciones cada vez más frecuentes sobre las cuáles hay información desde los años 80 del siglo pasado. Esta investigación multidisciplinaria trata de entender las múltiples correlaciones entre la creciente producción destinada para el mercado por un lado, con respecto a la erosión del germoplasma nativo local y la vigencia y vitalidad de las estrategias campesinas de reducción de riesgos climáticos. Para tal din, se realizó un acompañamiento sistemático a seis familias campesinas en el ciclo agrícola 2010-2011, dentro de un programa que CENDA viene realizando con comunidades campesinas ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009542 |
Autor | Araujo Cossío, Heber Alem Zabalaga, NataliePizarro Jarro, RosmeryRegalsky Mallar, Pablo |
Título | Manejando el riesgo climático de los Andes: el caso de la comunidad aymara-quechuas de Chillavi-Ayopaya |
Editorial | Fundación PIEB |
Año | 41061 |
Páginas | 146 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |