Más de un millón de hectáreas de las mejores tierras del departamento de Santa Cruz son de propiedad extranjera o están alquiladas a ciudadanos principalmente brasileros, pero también argentinos, quienes cultivan soya, otras oleaginosas y crían ganado. Este estudio revela que este fenómeno de apropiación y cocentración de tierras en gran escala impulsado por capitales transnacionales en muchas partes del mundo está también presente en Bolivia. Sin embargo, esto ocurre paradójicamente en medio de una reforma agraria que privilegia la titulación de territorios indígenas pero que ignora esta otra realidad ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011260 |
Autor | Urioste Fernandez de Córdova, Miguel |
Título | Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia |
Editorial | Fundación Tierra |
Año | 2011 |
Páginas | 86 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |