En Bolivia, varias enfermedades que tienen mayor incidencia en la población son transmitidas por vectores (insectos), como la malaria, leishmania y chagas, producidas por parásitos de los géneros plasmodium, leishmania, tripanozomay el dengue por el virus flavivirus, por las características de estos microorganismos producidos productores de estas enfermedades son una amenaza permanente ya que no existe hasta el momento vacuna alguna, por lo que constituyen un problema de salud pública.
Estas enfermedades transmitidas por vectores se encuentran disgregadas en siete departamentos siendo que la forma particular de propagación depende de la ecología, epidemiología y dinámica de transmisión de cada una. El habitat de estos mosquitos son los valles, el trópico y la amazonía, con mayor incidencia en estas dos últimas regiones.