Otras situaciones de alto riesgo ambiental y que general conflictos al interior de las organizaciones indígenas, se da por la ampliación de la frontera petrolera más allá de la denominada zona tradicional, tal es el caso de la explotación petrolera en la zona de Liquimuni en el norte de La Paz. En el tema hidrocarburífero, el 2009 y 2010 se vienen generando grandes amenazas que se concretarán los siguientes años, esto en función a la multiplicidad de operaciones previstas de exploración sísmica y de perforación de pozos exploratorios. Las de mayor impacto se darán en los bloques Río Hondo y Tuichi; al interior del parque Madidi y la reserva Pilón Lajas, en tanto que en la zona tradicional, nuevamente el parque Aguarague sufrirá un nuevo ciclo de impactos por operaciones de exploración que se adjudicarán a los graves pasivos ambientales que ya afectan a varias de sus cuencas y no han recibido ningún tratamiento efectivo de mitigación.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016746 |
Autor | Ribera Arismendi, Marco Octavio |
Título | Hidrocarburos: análisis general, la zona tradicional y norte de La Paz. Actualización 2009-2010 |
Editorial | LIDEMA |
Año | 2010 |
Páginas | 201 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |