Los tres textos que se publican en este libro son parte del proceso de investigación. El primer artículo concluido en 1990 se trata de un primer acercamiento a la historia de la música popular en Cochabambadesde una perspectiva diacrónica que a la vez, intenta abordar las vinculaciones entre producción sonora e identidades sociales. El segundo artículo escrito en 1993 el mismo aborda de manera tentativa y descriptiva los procesos de cambio social y las nuevas identidades musicales emergentes en la música campesina del Valle Alto en relación al fenómeno de migración al Chapare, el narcotráfico y la gran afluencia de dinero entre los jóvenes. El tercer artículo dedicado a Benjo Cruz, se trata de un atisbo por recuperar la agencia sonora y política de los jóvenes de la década de 1960 y que puede ser visualizada en el presencia de este cantante de música protesta ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009199 |
Autor | Sanchez Canedo, Wálter |
Título | Identidades musicales y narrativas sonoras en Cochabamba |
Editorial | Honorable Municipalidad de Cochabamba |
Año | 2010 |
Páginas | 112 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |