La recuperación en 1982 de la democracia en Bolivia, puso de manifiesto una serie de disfuncionalidades de la Constitución y, de alguna manera no podía ser otro el resultado, pues el texto de 1967 si bien recuperó parte de la doctrina vigente en todo el mundo desde las primeras décadas del siglo XX, también estuvo marcado por las concepciones dominantes en la década del 60 como fueron, la existencia de ideologías dicotómicas: estado liberal - estado socialista, derecho a al propiedad individual - propiedad colectiva, libre economía - economía dirigida, etc y el desface obviamente tenía que ser mayor si esta Constitución debió responder a un tiempo marcado por acontecimientos trascendentales en lo que respecta a la organización de las sociedades humanas, como fue la caída de los regíemenes socialistas, la revalorización de la democracia liberal.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015751 |
Autor | Asbún, Jorge |
Título | Análisis jurídico-político de la reforma constitucional |
Editorial | El País |
Año | 2000 |
Páginas | 52 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Santa Cruz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |