Durante la década que termina el debate sobre las autonomías ha abierto un campo muy fértil de discusión sobre las alternativas sociales, políticas y productivas al capitalismo desde innumerables experiencias locales surgidas desde abajo. Dichos procesos cuestionan al capital como forma de organización humana, ya que en ellos se entretejen embrionariamente relaciones horizontales, cooperativas y de reciprocidad, además de una enorme diversidad de formas alternativas productivas, democráticas y de gestión de los bienes comunes y naturales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015731 |
Autor | Adamovsky, Ezequiel; Albertani, Claudio; Arditi, Benjamín; Ceceña, Ana Esther y Esteva, Gustavo |
Título | Pensar las autonomías: alternativas de emancipación al capital y el Estado |
Editorial | Autodeterminación |
Año | 2018 |
Páginas | 398 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |