Desde comienzos de la década pasada, el marxismo afirma su presencia en el campo de las ciencias sociales latinoamericanas y, en muchos países llega a convertirse en corriente hegemónica en el plano universitario. Las consecuencias positivas que de allí se derivan para la formación de las jóvenes generaciones de estudiantes no dejan de tener su contrapartida negativa ya que el nuevop status del marxismo ha sido pagado frecuentemente con concesiones al academicismo y al eclecticismo.
La economía política surge como expresión en el plano de la conciencia social y de los complejos problemas de producción y distribución de la riqueza, acarreados por el advenimiento del capitalismo, así como de los conflictos de clases que ellos suscitan.