La investigación que se nos ofrece en la presente volumen parte de la premisa de que la filosofía hegeliana sobre la libertad no se encuentra fuera del mundo ni de la comprensión humana sino que en un intento de justificar y desarrollar filosóficamente el contenido racional de la realidad que con tal concepto se pretende expresar.
De ahí que Mario Rojas se proponga como objetivo de esta obra demostrar que la teoría de Hegel sobre la libertad guarda una conexión esencial con nuestra forma de pensar y actuar en el mundo de la vida cotidiana; más aún, que se trata de un aporte irrenunciable para entendernos y desarrollarnos mejor como sujetos libres, poseedores de derechos fundamentales y capaces de enjuiciar en términos éticos y crítico-racionales las concepciones, actitudes, acciones y formas de organización sociopolítica que impidan nuestra plena realización como sujetos éticos y libres en nuestras relaciones intersubjetivas e interacciones fundamentales y por ende pensar y proyectar racionalmente y de acuerdo con un contenido concreto y legítimo formas de interacción y de organización sociopolítica que respondan adecuadamente a nuestro derecho de ser libres.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012549 |
Autor | Rojas Hernández, Mario |
Título | Hegel y la libertad: autodeterminación racional, intersubjetividad ética, estado racional |
Editorial | Itaca |
Año | 2011 |
Páginas | 256 p. |
Idioma | Español |
Lugar | México |
Resumen |
|
ISBN | 9786077957263 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |