Obra del poeta boliviano Ricardo Jaimes Freyre (1868-1933). Consta de
las siguientes secciones: «Castalia Bárbara», que da el título al libro;
«País del Ensueño» y «País de la Sombra». Prosas Profanas (v.), de Rubén Darío, Las MontaÂñas de Oro, de Leopoldo Lugones, y Castalia Bárbara,
aparecidos a fines del siglo XIX, constituyen el tríptico, que inició
decisivaÂmente el movimiento, de la escuela que en los países
hispanoamericanos ha sido consaÂgrada con el nombre de «modernismo»
(v.). Castalia Bárbara une en su título dos térÂminos contradictorios y distintos. Castalia, la fuente simbólica de la poesía clásica, donÂde los poetas bebían la inspiración, y BárÂbara, calificativo que responde a la tendencia postromántica. En este momento literario la designación de bárbaro adquirió un sigÂnificado de renovación creadora. Son varios los autores que elevaron la jerarquía de la palabra bárbaro, debiéndose citar, entre otros, a Leconte de Lisie, quien escribió Poemas Bárbaros (v.).
Eça de Queiroz, que publicó Prosas Bárbaras, y Giosué Carducci, autor de Odas Bárbaras (v.). Castalia BárÂbara,
de Ricardo Jaimes Freyre, viene a expresar en su simbolismo la fusión
de la corriente parnasiana con las tendencias reÂnovadoras de la poesía,
consagró la expreÂsión literaria de la escuela modernista, cuÂya
influencia alcanzó en los países hispaÂnoamericanos hasta la presencia
de la priÂmera guerra mundial. Ricardo Jaimes FreyÂre se sirve del noble
instrumento de la sensibilidad inteligente y realiza en su CasÂtalia Bárbara
la belleza expresada por la forma preciosista del cincelado exquisito y
del tallista pulcro. Su poesía es música penÂsativa, geométricamente
elegante, alumbraÂda por la luz de la sabiduría verbal, pensaÂdora y
amable, llena de dignidad en moviÂmiento. Por esto es que la poesía de
Jaimes Freyre no sólo se siente por la plasticidad poemática, sino que
es necesario esforzarse en comprenderla por su actitud pensadora,
generosamente meditativa. Tiene Castalia Bárbara el sello del misterio y de una beÂlleza que es necesario conquistar con emoÂción. En Castalia Bárbara,
Jaimes Freyre canta al heroísmo y los arquetipos primitiÂvos de la
existencia. Su filosofía poética, tiene un hondo sentido de sensualidad
pagaÂna. El poeta cumplió su destino al haber creado en Castalia Bárbara
un lenguaje poéÂtico original, para hacer más sensible y más bello el
propio paisaje de las comunes anÂsias humanas y de sus permanentes
interroÂgaciones al misterio.