Escrito al calor de las movilizaciones contra la violencia policial que
estallaron en 2015 en Estados Unidos, y convertido rápidamente en
referencia obligada dentro y fuera de los movimientos, este libro pone
en perspectiva histórica el presente y señala los desafíos futuros de
la lucha por la liberación negra. Si el éxito de BlackLivesMatter
consistió en poner en evidencia en las calles y en las redes el
carácter falaz del mito de la sociedad posracial (que la llegada a la
presidencia de Obama habría venido a consumar), y en señalar los modos
en que el control policial, el encarcelamiento masivo, la presión
tributaria y financiera y la segregación urbana perpetúan el racismo
institucional. Taylor profundiza el análisis iniciado por las luchas y
traza los desafíos que este destello de libertad tiene por delante en
la construcción de un movimiento. Con ese horizonte se remonta hasta
el punto donde quedaron las luchas por los Derechos Civiles y las
experiencias del Black Power para elaborar un análisis detallado de
las estrategias de neutralización de aquellos movimientos, signadas
por la represión directa durante los años sesenta y setenta pero
también por la promoción de políticos negros a la representación
política nacional y los gobiernos locales desde los años ochenta, que
fue consolidando un discurso celebratorio del daltonismo racial que la
eclosión del movimiento BlackLivesMatter derrumbo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015655 |
Autor | Taylor, Keeanga-Yamahtta |
Título | De BlackLivesMatter a la liberación negra |
Editorial | Tinta Limón |
Año | 2017 |
Páginas | 377 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789873687334 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |