COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 6039 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012531
Autor Oporto Ordóñez,Luis; (Editor)
Título FUENTES.REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HHISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Editorial Vicepresidencia del Estado
Año 2015
Páginas pp.79 (notas)
Idioma Español
Periodicidad Bimensual
Fecha de Serie vol.9,n°37 (Mar.-Abr.2015)
Lugar La Paz-Bolivia
Artículos
ISSN 2225-3769
Resumen

Una vida intensa y singularJosep M. Barnadas, nació en Alella, Cataluña (España), el 12 de enero de 1941. Llegó a Bolivia como novicio de la Compañía de Jesús (1957). Llegó a Cochabamba en 1958, donde pronunció los votos perpetuos como jesuita (1959), sale a Quito (Ecuador) a concluir el juniorado en Filosofía (1960-1965), retorna a su madre patria y cursa el doctorado de Historia, en Sevilla (1965-1968), donde estudió la administración de la época colonial como tesis doctoral, en sus palabras, la primera "anticolonial" y por ende "antiespañola" (1971), lo que irritó a uno de los jurados. Regresó a Bolivia en diciembre de 1971, cargando consigo su flamante título de Doctor en Historia.La súbita aparición de Barnadas provocó tal estado de ánimo en el espectro historiográfico nativo que se le cerraron las puertas en La Paz (UMSA) y Cochabamba (UMSS), ya sea por un supuesto marxismo o su fama de historiador. Ante señales tan evidentes, renunció de motu proprio (a pesar de sus legítimas ambiciones académicas y deseos personalísimos), a impartir enseñanza en las universidades bolivianas y decidió fijar su residencia en la Ciudad del Valle para alivio de muchos.1

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1