El Archivo de la Casa Suárez, memoria de esa época de oro, quedó olvidado en la población de Cachuela Esperanza, desde donde fue rescatado, en 1976, por los historiadores Fernando Cajías y Jorge Cortés, apoyados por el experto español Pedro José Barbáchano, que lo depositaron en el procemio del Palacio de "Hombres Notables del Beni", que mandaron construir, en 1977, los filántropos esposos Aldo Bravo Monasterio y Hortensia Suárez. Posteriormente (2002) se construyó un edificio diseñado por el arquitecto Alfredo Añez, para el Archivo financiado por el BID, aunque curiosamente no se logró instalar el archivo, hasta que en 2005 una misión de profesores y alumnos de la UMSA, dirigida por Pilar Gamarra y el autor de esta nota, logró completar esa tarea.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012614 |
Autor | Oporto Ordóñez, Luis; (Editor) |
Título | FUENTES. REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL |
Editorial | Vicepresidencia del Estado |
Año | 2013 |
Páginas | pp. 77-78 (fotografias) |
Idioma | Español |
Periodicidad | Bimensual |
Fecha de Serie | vol.7, n°28 (Sep.-Oct. 2013) |
Lugar | La Paz-Boliiva |
Artículos | |
ISSN | 2225-3769 |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |