COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5975 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012590
Autor Oporto Ordóñez, Kuis; (Editor)
Título FUENTES. REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Editorial Vicepresidencia del Estado
Año 2014
Páginas pp. 68-70 (fotografias), (notas)
Idioma Español
Periodicidad Bimensual
Fecha de Serie vol.8, n°30 (Ene.-Feb.2014)
Lugar La Paz-Bolivia
Artículos
ISSN 2225-3769
Resumen

Una historia archivística singularCuando ejercía la presidencia de Bolivia, por mandato de Bolívar, el joven Mariscal de Ayacucho percibía un raro ambiente político de conspiración, lo que le llevó a tomar la previsión de ordenar a su edecán Pedro José Alarcón, Coronel del Ejército Unido Libertador, en 1828 "reunir los papeles que escribió, colocarlos en varios cajones y enviarlos a Quito, Ecuador". Ese archivo contenía "la colección de cartas recibidas, oficios, comunicaciones, testimonios de sus actos de gobierno y sus propios borradores". Al poco tiempo, se suscitó el intento de asesinato, pasado el cual decidió resignar el mando y regresar a su patria, donde le persiguió la tragedia, siendo asesinado en el camino a Berruecos. Una parte del archivo repatriado se conservó en la hacienda de Chisinche, propiedad de la viuda de Sucre, Doña Mariana Carcelén y Larrea, marquesa de Solanda, que ordenó disponerlos "en una pieza de herramientas y de hierros viejos, en cajones que fueron objeto de continuos despojos y saqueos". Otra parte quedó en "la Leonera" cuarto de trastos, en la casa de la citada marquesa, en Quito. Para mal de males, "parece que un empleado infiel, vendió parte del archivo. Otra porción pasó a propiedad de Alfredo Flores Caamaño, que se conserva en el actual fondo Jijón y Caamaño en Quito.

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1