El documento se encuentra diividido en tres partes: la primera centrada en el cambio climático (mitigación y adaptación) que permita entender los efectos, la vulnerabilidad y las acciones que se realizan a nivel planetario y local para preservar la vida de los seres vivos y el planeta)
La segunda parte recoge experiencias de instituciones de desarrollo que trabajan en el Municipio de El Alto con la temática de la adaptación y resiliencia al cambio climático (sistema de saneamiento ecológico urbano, sistema de cosecha de agua de lluvia, agricultura urbana y seguridad alimentaria) reflejando los costos y beneficios (económicos, ambientales, sociales y otros)
En la última parte se presenta las conclusiones y recomendaciones para que puedan ser consideradas para su análisis, réplica o adaptación de acuerdo al contexto donde sea incorporado.